DENIOS SL
Ed. Technocenter, 114
C/ Bari, 31
Plataforma logística PLAZA
50197 Zaragoza

Tel: +34 900 373 615 (gratuito)
Email: info@denios.es
Web: denios.es

Equipos de protección individual

(359 artículos con 521 opciones)

Los equipos de protección individual (EPI) son esenciales para salvaguardar a los empleados de los riesgos habituales inherentes a las actividades laborales. Entre ellos se incluyen la protección respiratoria, los cascos, las gafas de seguridad y la protección auditiva, conformando una extensa variedad de soluciones.

359 de 359 productos mostrados
Guantes para químicos de algodón, con puño de PVC termosellado, categoría III, talla 9, 1 par - 1
BESTSELLER
Guantes Showa-690
3 variantes disponibles
a partir de 43,00 €. Sin IVA
Guante de protección para el calor tipo A, de cuero, largo 30 cm - 1
Guantes de protección contra el calor
4 variantes disponibles
a partir de 79,00 €. Sin IVA
Guantes para calor intenso en tejido de aramida, contra cortes, largo 30 cm - 1
Guantes de protección a las altas temperaturas
2 variantes disponibles
a partir de 53,00 €. Sin IVA
Icon Seguridad Laboral
Seguridad laboral con DENIOS
¡Máxima protección para los trabajadores!

Identificar los peligros, prevenir los riesgos: con DENIOS, por un entorno laboral seguro. La seguridad es nuestra prioridad.

Equipos de Protección Individual (EPI): Seguridad en el trabajo

La seguridad y la salud de los empleados desempeñan un papel fundamental en el mundo laboral moderno. Los Equipos de Protección Individual (EPI) son un elemento indispensable para proteger a los empleados de los numerosos peligros presentes en el lugar de trabajo. En DENIOS encontrará una amplia selección de material de protección que cumple con los estándares más exigentes y satisfacen los requisitos legales. Queremos proporcionarle toda la información necesaria sobre los diferentes tipos de EPI, las responsabilidades del empleador, los criterios de selección y las exigencias legales para garantizar un entorno de trabajo seguro y saludable.

Empleados con ropa de protección en el laboratorio

¿Qué son los equipos de protección individual EPIs?

El equipo de protección individual, también conocido como EPI, es cualquier equipo destinado a ser utilizado o llevado por los empleados para protegerse contra un peligro para su seguridad y salud. Los equipos de protección incluyen una amplia gama de productos, que van desde calzado y guantes hasta protección facial, ocular, auditiva, para la cabeza, de alta visibilidad, forestal y química, entre otros. Cada uno de estos elementos cuenta con características específicas diseñadas para integrarse en diversos sistemas y garantizar los niveles de seguridad necesarios. Estos son algunos de los tipos de EPI que encontrará en la gama DENIOS:

  • Protección respiratoria: Protege las vías respiratorias frente a sustancias peligrosas y partículas. Un ejemplo son las mascarillas FFP2, utilizadas especialmente en entornos con polvo o sustancias nocivas.

  • Gafas de protección: Ofrecen protección para los ojos frente a riesgos mecánicos, químicos u ópticos.

  • Protección auditiva: Previene daños auditivos causados por el ruido. Incluye tapones para los oídos o orejeras.

  • Guantes de protección: Protegen las manos frente a riesgos mecánicos, químicos y térmicos.

  • Protección de la cabeza: Cascos y sombreros de seguridad que protegen contra lesiones en la cabeza por caída de objetos o impactos.

  • Dispositivos anticaídas: Sistemas como arneses y cuerdas que protegen a las personas que trabajan en altura de sufrir caídas.

  • Trajes de protección: Prendas diseñadas para proteger frente a diversos peligros, como trajes de protección química o ropa ignífuga.

Reunión sobre equipos de protección individual

¿Quién es responsable de proporcionar los equipos de protección individual?

El uso de los EPI en el lugar de trabajo está unido a la aplicación de dos reales decretos, transposiciones de sendas Directivas de la Unión Europea, el Real Decreto 773/1997 (Directiva 89/656/CEE) relativo al uso de los EPI y el Reglamento (UE) 2016/425 relativo a su comercialización.

Estas directivas imponen al empresario la obligación legal de proporcionar equipos de protección individual (EPI). Obliga al empresario a adoptar las medidas de seguridad laboral necesarias y a eliminar o minimizar los riesgos para la seguridad y la salud de los trabajadores.

La seguridad en el trabajo es una disciplina técnica que engloba el conjunto de técnicas y procedimientos que tienen por objeto eliminar o disminuir el riesgo de que se produzcan los accidentes de trabajo. Por ello, en este apartado se recogen todos aquellos factores de riesgo relacionados con la seguridad en el trabajo que pueden ocasionar daños a los trabajadores en forma de accidentes de trabajo.

Los riesgos específicos y los agentes materiales más representativos derivados de las condiciones de seguridad en el trabajo se han agrupado en subtemas en cada uno de los cuales se recopila información relevante sobre conceptos generales, principales factores de riesgo, medidas preventivas, procedimientos de trabajo, etc.

  • Medidas técnicas de protección: Se trata de dispositivos mecánicos o eléctricos, como los sistemas de extracción o los dispositivos de protección de las máquinas, que eliminan o reducen los peligros en su origen.
  • Medidas de protección organizativas: Medidas como la formación, la instrucción y las normas organizativas que contribuyen a evitar o minimizar los riesgos.
  • Medidas de protección personal: Los EPI sólo se utilizan si las medidas técnicas y organizativas no son suficientes. Esto incluye todas las medidas de protección individual que lleven los empleados.
Newsletter DENIOS
¡Un plus de conocimiento!
Newsletter de DENIOS
  • Consejos de expertos y conocimientos indispensables.

  • Ofertas y promociones exclusivas.

  • Nuevas guías y vídeos para nuestros usuarios.

¿Cuáles son los criterios para la selección de los EPIs?

Si la evaluación de riesgos muestra que deben utilizarse EPI, deben especificarse los requisitos de los mismos. Por supuesto, ésta es la única manera de garantizar que el equipo de protección personal que se utilice posteriormente proporcione la protección adecuada. Además, el uso del EPI no debe suponer un peligro adicional: así, por ejemplo, no se permite el uso de guantes de protección en taladradoras o tornos por el riesgo de ser arrastrado. Las mangas deben ceñirse a las muñecas o bien estar remangadas. Las siguientes personas deberían participar en la selección del equipo de protección adecuado, ya que pueden aportar su experiencia:

  • Técnicos PRL: Estos expertos conocen los peligros específicos del lugar de trabajo y las medidas de protección adecuadas.

  • Médico de la empresa: Los médicos internos deben tener en cuenta los aspectos de salud y garantizar que los EPI cumplan con los requisitos ergonómicos.

  • Comité de empresa o de personal: Estos órganos representan los intereses de los empleados y pueden participar en la selección de los EPI.

  • Responsables de seguridad: Poseen un conocimiento especializado sobre los requisitos de seguridad en la empresa y pueden aportar contribuciones valiosas.

  • Empleados afectados: A través de pruebas de uso, pueden compartir sus experiencias y opiniones sobre la comodidad y practicidad de los EPI.

Un hombre con gafas de seguridad se pone protección auditiva

¿Cuáles son las categorías de equipos de protección individual?

Las Directivas sobre equipos de protección individual prevén la clasificación de los productos en tres categorías.

  • EPI de categoría I (bajo riesgo): Esta categoría incluye los equipos de protección individual en los que se considera que el usuario puede juzgar por sí mismo la eficacia contra riesgos menores y cuyo efecto, si es gradual, puede ser percibido por el usuario a tiempo y sin peligro (por ejemplo, guantes).

  • EPI de categoría II (Riesgos medios): Esta categoría incluye todos los equipos de protección individual que no pueden asignarse ni a la categoría I ni a la III (por ejemplo, cascos de seguridad, calzado de protección, protectores auditivos).

  • EPI de categoría III (Riesgo alto): La categoría III incluye los equipos de protección individual complejos destinados a proteger contra los peligros mortales o los daños graves e irreversibles para la salud, y en los que debe suponerse que el usuario no puede reconocer a tiempo el efecto inmediato del peligro (por ejemplo, equipos de protección respiratoria, equipos de protección individual para la protección contra las caídas de altura).

Otros requisitos para los equipos de protección individual

Los equipos de protección individual también deben cumplir los requisitos ergonómicos y las necesidades de salud de los trabajadores: Debe ser adaptable al portador. En principio, los EPI están destinados a ser utilizados por una sola persona. Si, a pesar de todo, las circunstancias exigen el uso por parte de diferentes empleados (por ejemplo, arneses de seguridad), el empresario debe garantizar que no se produzcan riesgos para la salud o incluso problemas de higiene.

Logo de DENIOS Academy
Compartimos nuestros conocimientos.
DENIOS Academy

Benefíciese del talento de nuestros expertos en nuestros cursos de formación online, en sus oficinas o su planta de producción.

¿Qué no incluye el equipo de protección individual?

No todos los equipos de protección o la ropa de trabajo deben incluirse en los EPI. Entre ellas se encuentran:

  • La ropa de trabajo y los uniformes que no son específicos para la protección de la seguridad y la salud de los trabajadores.

  • Equipos para servicios de emergencia y rescate: Sujetos a otras regulaciones y normas.

  • Equipos de protección para las Fuerzas Armadas Federales, defensa civil, fuerzas policiales y otras instituciones al servicio de la seguridad pública: Diseñadas para aplicaciones especiales y no pensados para entornos de trabajo comunes.

  • Ropa de protección para el tráfico: Esto entra dentro de las normas de tráfico.

  • Equipamiento deportivo: No está destinado a la salud y la seguridad en el trabajo.

EPIs que garantizan la seguridad y evitan lesiones

El uso adecuado de los EPIs es clave para ofrecer una protección efectiva frente a los riesgos laborales que amenazan la salud y seguridad de los empleados. Es esencial que estos equipos cumplan con las normativas y estándares de calidad necesarios para garantizar su eficacia en el entorno de trabajo.

En DENIOS, ofrecemos una amplia gama de EPIs diseñados para asegurar la protección de los trabajadores en diversas actividades. Entre nuestra selección, podrás encontrar soluciones específicas como productos ATEX, vestuario de protección química o de alta visibilidad, así como protección auditiva y facial. Además, contamos con equipos especializados para protección respiratoria, de cabeza y para trabajos en altura.

No pongas en riesgo tu seguridad laboral; confía en nuestra completa oferta de equipos de protección individual para mantener a tus trabajadores protegidos en todo momento.

Contenido relacionado

Cargando...
i

La información especializada de esta página se ha recopilado cuidadosamente y según nuestro leal saber y entender. No obstante, DENIOS España no puede asumir ninguna garantía o responsabilidad de ningún tipo, ya sea contractual, extracontractual o de otro tipo, por la actualidad, la integridad y la exactitud, ni frente al lector ni frente a terceros. Por lo tanto, el uso de la información y el contenido para sus propios fines o los de terceros corre por su cuenta y riesgo. En cualquier caso, respete la legislación local y vigente.