DENIOS SL
Ed. Technocenter, 114
C/ Bari, 31
Plataforma logística PLAZA
50197 Zaragoza

Tel: +34 900 373 615 (gratuito)
Email: info@denios.es
Web: denios.es
Sistemas de extracción localizada de DENIOS

Extracción localizada de sustancias peligrosas: innovación y seguridad

En los entornos industriales donde se manipulan sustancias químicas, el aire puede contaminarse fácilmente con partículas peligrosas. Garantizar unas condiciones de trabajo seguras implica actuar directamente sobre la fuente de emisión. Las soluciones de extracción localizada desempeñan un papel clave en este sentido, ya que capturan vapores, polvos y aerosoles justo en el punto donde se generan. Las cabinas de extracción de DENIOS están diseñadas para adaptarse a distintos procesos y niveles de riesgo, asegurando una protección eficaz tanto para los operarios como para el entorno.

Requisitos y recomendaciones clave

El uso de sustancias peligrosas en el entorno laboral implica riesgos importantes para la salud. Por eso, es fundamental eliminar o reducir estos peligros directamente en su fuente de emisión. En este contexto, los sistemas de extracción de DENIOS resultan especialmente eficaces y se utilizan tanto en entornos industriales como farmacéuticos, donde es esencial protegerse frente a emisiones nocivas, como ocurre, por ejemplo, en la dosificación de sustancias CMR en polvo.

Para elegir el sistema de extracción más adecuado, es necesario tener en cuenta varios factores:

  • El tipo de sustancias que se manipulan
  • El objetivo principal de protección
  • Si se requiere eliminar olores o contaminantes
  • La necesidad de evitar la contaminación cruzada
  • La protección del operario frente a agentes peligrosos.

La elección de las medidas de protección por ventilación debe determinarse en función de los límites de exposición profesional (LEP) que deban respetarse. Para ello, se asignan una escala de seis niveles asociados a los valores límite LEP, las denominadas bandas de exposición profesional (OEB). Por ejemplo, una sustancia con un valor LEP de 3 μg/m³ corresponde al OEB 4. En la siguiente tabla, los distintos sistemas de extracción localizada de DENIOS se asignan a las clases OEB:

Tabla 1: Clasificación de las sustancias según la banda de exposición profesional

SISTEMAS DE EXTRACCIÓN LOCALIZADA DE DENIOSOEBLEPNIVELES DE RIESGO
Aislador6< 0,1 μg/m³ Riesgo extremadamente alto
Aislador50,1 - 1 μg/m³ Riesgo muy alto
Cabina de flujo laminar con panel frontal, Cabina de extracción AT con tecnología de eyección y panel frontal41 - 10 μg/m³ Riesgo alto
Cabina de flujo laminar (transitable o no transitable)310 - 100 μg/m³ Riesgo moderado-alto
Cabina de flujo laminar, Cabina de extracción AT2100 - 1.000 μg/m³ Riesgo moderado
Cabina de extracción GAP, Cabina de extracción AT, Cabina de extracción transitable FAP11.000 - 5.000 μg/m³ Riesgo bajo

El diseño del sistema también debe adaptarse al espacio disponible, prever las conexiones necesarias, garantizar una buena ergonomía, una iluminación adecuada y unos niveles de ruido aceptables. Además, la gestión del aire extraído es un aspecto clave: en algunos casos, será necesario filtrarlo y reutilizarlo, o bien expulsarlo de forma segura y eficiente.

Normativas y buenas prácticas a aplicar

Ley de Prevención de Riesgos Laborales

En muchos sectores industriales, los trabajadores están expuestos a sustancias peligrosas que pueden dispersarse en el aire en forma de vapores, nieblas o polvos, provocando graves riesgos para la salud.

La Ley de Prevención de Riesgos Laborales (Ley 31/1995) obliga a los empleadores a identificar estos peligros y a aplicar medidas de protección adecuadas. Esta obligación se refuerza con el Real Decreto 374/2001, que establece normas específicas para la protección de los trabajadores expuestos a agentes químicos, incluyendo la fijación de valores límite de exposición y la necesidad de aplicar medidas de control eficaces.

Valores Límite de Exposición Profesional (LEP)

Los Valores Límite de Exposición Profesional (LEP) definen las concentraciones máximas permitidas de sustancias químicas en el aire del entorno laboral. Son establecidos y publicados anualmente por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) y sirven como referencia para prevenir riesgos para la salud.

Estos valores incluyen límites para exposiciones prolongadas (LEP-8h) y para exposiciones de corta duración (LEP-C). Están alineados con la normativa europea y se actualizan regularmente según los avances científicos y técnicos. Cumplir con estos valores es esencial y requiere la implementación de las medidas de seguridad necesarias.

Aunque cumplir con los LEP es fundamental, no es suficiente por sí solo. Para minimizar realmente el riesgo de exposición a sustancias peligrosas, es necesario aplicar un enfoque integral que combine prevención, tecnología y organización del trabajo. En este contexto, la legislación europea establece el principio STOP.

El principio STOP

Principio STOP

El principio STOP establece una jerarquía de medidas que prioriza la eliminación del riesgo en su origen antes de recurrir a otras estrategias de control:

  • Sustitución: eliminar o reemplazar la sustancia peligrosa por otra menos nociva.

  • Tecnologías: implementar medidas técnicas de control, como sistemas de extracción y ventilación.

  • Organización: reducir la exposición mediante cambios en los procesos o rotación de personal.

  • Protección personal: uso de equipos de protección cuando las medidas anteriores no sean suficientes.

Los sistemas de extracción localizada forman parte esencial de las medidas tecnológicas para controlar la contaminación en el ambiente laboral y garantizar el cumplimiento de la normativa.

SOLUCIONES DE EXTRACCIÓN LOCALIZADA DE DENIOS

Para una protección efectiva de la salud de los empleados, la calidad de los productos y el medio ambiente, DENIOS ofrece soluciones de extracción adaptadas a diferentes necesidades, desde sistemas estándar hasta diseños personalizados de alto rendimiento.

Cabinas de extracción estándar GAP

Cabinas de extracción estándar GAP VARIO-Flow

Las cabinas de extracción GAP VARIO-Flow garantizan la seguridad del trabajador al manipular productos químicos, asegurando condiciones laborales seguras por debajo de los límites de exposición. Su diseño incorpora cortinas de aire fresco que dirigen los vapores peligrosos hacia la pared trasera, de son extraídos de manera eficaz

Ir a los productos
Cabinas de extracción a medida AT

Cabinas de extracción a medida AT VARIO-Flow

Las cabinas AT VARIO-FLOW se fabrican a medida según las necesidades del cliente, ofreciendo flexibilidad para trabajar con objetos voluminosos e integrar accesorios o sistemas específicos. Son ideales para aplicaciones como trasvases, pintura, lijado y limpieza, proporcionando un ambiente seguro y eficiente.

Ir a los productos
Cabinas de eyección transitable FAP VARIO-Flow

Cabinas de eyección transitable FAP VARIO-Flow

Las cabinas FAP VARIO-FLOW son estaciones de trabajo seguras diseñadas según las sustancias utilizadas y los requisitos específicos de cada sector. Disponibles en versiones Compact y Premium, incluyen tecnología de extracción avanzada y pueden cumplir normativas ATEX o FDA/GMP según las necesidades del cliente.

Ir a los productos
Cabinas de flujo laminar

Cabinas de flujo laminar

Utilizadas en sectores como farmacéutico, biotecnológico y alimentario, las cabinas de flujo laminar (LAF) garantizan un ambiente libre de contaminación. Su diseño en acero inoxidable de alta calidad y su sistema de filtración protegen tanto a los operarios como a los productos manipulados.

Ir a los productos
Cabinas de flujo laminar

House in House

Los sistemas modulares VARIO-FLOW “House in House” permiten diseñar espacios de producción independientes, cumpliendo con normativas FDA y GMP. Su estructura modular y la posibilidad de integrar esclusas y sistemas de filtración aseguran ambientes controlados según los requerimientos de salas limpias.

Ir a los productos
Aisladores y sistemas de descarga de productos

Aisladores y sistemas de descarga de productos

Para la manipulación segura de sustancias peligrosas, DENIOS ofrece cajas de guantes y aisladores de presión negativa, garantizando una separación hermética entre el operario y el material. Además, los sistemas de vaciado de productos de polvo seco proporcionan una solución eficiente para la contención primaria de partículas.

Ir a los productos
Sistemas de extracción localizada
Asesoramiento experto
sistemas de extracción localizada

Maximice la seguridad industrial con sistemas de extracción que capturan humos, vapores y partículas en su origen. Contacte con nuestro asesor técnico experto y encuentre la solución ideal para su aplicación.

Contenido relacionado

Cargando...
i

La información especializada de esta página se ha recopilado cuidadosamente y según nuestro leal saber y entender. No obstante, DENIOS España no puede asumir ninguna garantía o responsabilidad de ningún tipo, ya sea contractual, extracontractual o de otro tipo, por la actualidad, la integridad y la exactitud, ni frente al lector ni frente a terceros. Por lo tanto, el uso de la información y el contenido para sus propios fines o los de terceros corre por su cuenta y riesgo. En cualquier caso, respete la legislación local y vigente.