DENIOS SL
Ed. Technocenter, 114
C/ Bari, 31
Plataforma logística PLAZA
50197 Zaragoza

Tel: +34 900 373 615 (gratuito)
Email: info@denios.es
Web: denios.es
legislacion

Legislación y guías

En DENIOS nos encargamos de todo para garantizar que su empresa cumpla con el reglamento APQ y todas las normativas vigentes en cuanto al almacenamiento y manipulación de productos peligrosos. Ofrecemos asistencia en la legalización de instalaciones, formación especializada para sus equipos y contamos con el catálogo más extenso de productos y soluciones para mantener la seguridad y eficiencia industrial.

En esta sección le mantenemos informado sobre los cambios legislativos y le presentamos las principales normas y reglamentos sobre el almacenamiento de productos químicos, protección contra incendios, seguridad laboral y protección contra explosiones, entre otros aspectos relevantes.

Reglamento de almacenamiento de Productos Químicos - RD 656/2017

El Reglamento de Almacenamiento de Productos Químicos (APQ) (RD 656/2017) es un conjunto de normas y directrices en España que regulan el almacenamiento seguro de productos químicos peligrosos para proteger la salud y el medio ambiente. La estructura de la normativa incluye un Reglamento con normas generales y varias Instrucciones Técnicas Complementarias (ITC) que detallan las exigencias técnicas específicas necesarias para la seguridad de personas y bienes, basadas en los avances tecnológicos actuales.

Durante más de 8 años, DENIOS formó parte de la comisión de redacción del Reglamento APQ, publicado en el BOE como Real Decreto 656/2017 de 25 de julio de 2017 y que entró plenamente en vigor el 25 de octubre de 2017.

El Reglamento APQ (RD 656/2017) afecta a las instalaciones de nueva construcción, así como a las ampliaciones o modificaciones de las existentes.

icono

Reglamento APQ

RD 656/2017

Explora el Reglamento de Almacenamiento de Productos Químicos (APQ) en España, crucial para asegurar la seguridad en el manejo de sustancias peligrosas. DENIOS ha desempeñado un papel fundamental en la redacción de estas normativas que protegen la salud y el medio ambiente en instalaciones industriales.

Más información
icono

ITC MIE APQ-10

ALMACENAMIENTO EN RECIPIENTES MÓVILES

La APQ-10 dedicada al almacenamiento de recipientes móviles como garrafas, bidones, GRG, entre otros, establece los requisitos específicos de seguridad tales como exclusiones particulares, criterios de segregación según el Reglamento CLP (frases H), control de derrames, y la utilización de armarios de seguridad y contenedores modulares para productos químicos.

Más información
icono

Guía técnica APQ

GUÍA TÉCNICA DE APLICACIÓN

La Guía Técnica de Almacenamiento de Productos Químicos proporciona orientación precisa en situaciones donde el reglamento APQ puede resultar ambiguo, abordando preguntas frecuentes. La participación de DENIOS España en la comisión de expertos encargada de desarrollar y mantener esta guía nos permite brindarle un apoyo especializado.

Más información

Guía de almacenamiento y uso de las baterías de litio DE BEQUINOR

Guía Bequinor

Presentación de la Guía de baterías de litio de Bequinor

La "Guía de almacenamiento y uso de baterías de litio en zonas de producción y almacenes" es un documento elaborado por una comisión de expertos de la Asociación Nacional de Normalización de Bienes de Equipo y Seguridad Industrial (Bequinor). Su propósito es proporcionar directrices específicas para el almacenamiento y uso seguro de baterías de litio en zonas de producción y almacenes.

Desarrollada con la participación activa de expertos de DENIOS y otros profesionales, la Guía de baterías de litio de Bequinor proporciona un marco detallado para la gestión segura de baterías de litio en entornos industriales, cubriendo desde la evaluación de riesgos hasta la respuesta ante emergencias, con un enfoque en cumplir con normativas específicas y aplicar mejores prácticas de seguridad.

Otras normativas

ADR - ACUERDO SOBRE EL TRANSPORTE INTERNACIONAL DE MERCANCÍAS PELIGROSAS POR CARRETERA,

El Acuerdo Europeo sobre el Transporte Internacional de Mercancías Peligrosas por Carretera (ADR) es un tratado que regula el transporte seguro de mercancías peligrosas por carretera entre los países firmantes. La versión ADR 2023 incluye las últimas actualizaciones y enmiendas para mejorar la seguridad y la eficiencia en el transporte de estos materiales.

ATEX - DIRECTIVAS ATEX Y TRANSPOSICIONES A LA NORMA ESPAÑOLA

Las zonas con riesgo de explosión (ATEX) están reguladas por dos directivas principales que se enfocan en diferentes aspectos: la fabricación de equipos y la seguridad en el lugar de trabajo.

Para los fabricantes y distribuidores de equipos ATEX, la normativa relevante es la Directiva 2014/34/EU, que regula el diseño y la fabricación de equipos destinados a ser utilizados en zonas con riesgo de explosión, asegurando que no se conviertan en fuentes de ignición. En España, esta directiva ha sido traspuesta mediante el Real Decreto 144/2016.

En cuanto a las empresas que operan en zonas ATEX, deben cumplir con la Directiva 1999/92/CE, que obliga a evaluar los riesgos y redactar un documento de protección contra explosiones. Este documento incluye la clasificación de las zonas peligrosas y establece las medidas preventivas a seguir. En España, esta directiva se ha traspuesto mediante el Real Decreto 681/2003.

Ambas normativas son fundamentales para garantizar la seguridad en entornos donde se manejan productos inflamables o explosivos.

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES - Ley 31/1995

Esta Ley establece los principios generales relativos a la prevención de los riesgos profesionales para la protección de la seguridad y de la salud, la eliminación o disminución de los riesgos derivados del trabajo, la información, la consulta, la participación equilibrada y la formación de los trabajadores en materia preventiva. Es fundamental para asegurar condiciones laborales seguras y saludables, promoviendo una cultura de prevención y protección.

RSCIEI - REGLAMENTO DE SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS EN ESTABLECIMIENTOS INDUSTRIALES - RD 2267/2004

El Reglamento de Seguridad contra incendios en establecimientos industriales ( RSCIEI) nos indica las pautas para poder escoger la resistencia al fuego adecuada de nuestras instalaciones, las salidas de emergencia, los pasillos de evacuación, el control de humos, las medidas de protección contra incendios etc.

Ley de residuos y suelos contaminados - Ley 22/2011

Esta Ley es consecuencia de la Directiva 2004/35/CE e incluye los daños a las aguas, al suelo, a la ribera del mar y a las rías. También incluye los daños a las especies de la flora y fauna silvestres, así como los daños a los hábitats de todas las especies silvestres autóctonas.

Reconocimiento de una responsabilidad ilimitada sobre los daños causados al Medio Ambiente, al objeto de devolverlo a su estado original, obligando a sufragar el total de los costes asociados a la tareas preventivas y reparadoras.

Uso de disolventes - RD 117/2003

El uso de disolventes en ciertas actividades da lugar a emisiones de compuestos orgánicos a la atmósfera que pueden ser nocivas para la salud y producir importantes perjuicios a los recursos naturales. El Real Decreto 117/2003 regula el uso de disolventes orgánicos en determinadas actividades para prevenir y reducir la contaminación atmosférica por compuestos orgánicos volátiles (COV), protegiendo así la salud humana y el medio ambiente en España.

¡Le asesoramos!

Ya sea por teléfono, por correo electrónico o en persona en sus instalaciones, nuestro equipo estará encantado de ayudarle y asesorarle.

Asesoramiento experto gratuito900 373 615

Contenido relacionado

Salud y seguridad en el lugar de trabajo
Guía de Productos

Cómo reducir riesgos y mejorar la seguridad en el trabajo

Soluciones integrales para mejorar la salud y la seguridad en el lugar de trabajo. Productos diseñados para reducir riesgos, fomentar el bienestar del personal y aumentar la productividad. Desde ergonomía y protección individual hasta organización y señalización.

Leer más
DENIOS Novedades 2025
Guía de Productos

Novedades de productos para 2025

Comience el año 2025 con seguridad y descubra nuestras últimas innovaciones, así como las novedades de producto de reconocidos fabricantes de marcas.

Leer más
Catálogo denios
Catálogo

Catálogo DENIOS 2025

Más de 600 páginas con más de 20.000 productos para la protección del medio ambiente y la seguridad en el trabajo.

Leer más
Duchas de seguridad personalizables en acero inoxidable
Whitepaper

Duchas de seguridad personalizables en acero inoxidable

Comparación técnica de las duchas de seguridad industriales en acero inoxidable.

Leer más
Soluciones de almacenamiento y seguridad laboral en otoño e invierno
Guía de Productos

Soluciones de almacenamiento y seguridad laboral en otoño e invierno

La llegada del otoño e invierno plantea nuevos desafíos para las empresas que almacenan sustancias peligrosas. En DENIOS, contamos con soluciones específicas para ayudarte a enfrentar estos retos estacionales y asegurar que tu equipo y empresa estén bien preparados.

Leer más
Folleto densorb test del café
Folleto

¿Qué te apuestas?

Descubre la extraordinaria capacidad de absorción de los productos DENSORB®. ¡Te invitamos a ponerlos a prueba!

Leer más
Cargados 6 de 40 artículos